miércoles, 13 de marzo de 2013

Medios de comunicacion y Turismo


Medios de Comunicación

Televisión

Televisora Comunitaria de Michelena, canal de televisión regional inaugurado el año 1993 con el Nombre de Televisora Cultural de Michelena. Además existen otros canales como TV Progreso y Canal 10 canales municipales de las dos empresas de televisión por suscripción del municipio.
Prensa
Así mismo Michelena contó con la presencia de otro medio de comunicación, que le permitió la comunicación y la participación del pueblo; de allí que se creó un periódico de carácter bimensual que se llamó “Así es Michelena”, el cual se constituye en el centro del pensamiento del pueblo; salen solo 18 ediciones; estas ediciones fueron enviadas a Estados Unidos, colombia, Alemania; hacia el interior del país, Cuba, Francia; y lamentablemente la edición nº 19 no se produjo.
Radio
Surge la primera emisora comunitaria, conocida como Innovación 98.3 FM. Luego de ella se fundan dos emisoras más: Dinámica 103.5 FM que es la emisora de la alcaldía, (actualmente fuera del aire por no tener consecion) y la emisora Conexión 94.3 FM.
Ahora Las emisoras de Michelena sale por internet, Innovación 98.3 FM  por www.innovacion983fm.com/ y conexion94.3fm por www.conexion943fm.com
Surge tambien una emisora comunitaria fundada por los Consejos Comunales de la localidad llamada COMUNERA 99.9 FM" La Radio del Poder Popular. En apoyo de los voceros y voceras del Poder Popular en el municipio.
Cine
A raíz de la televisora comunitaria de Michelena y con ayuda de CONATEL se dio la oportunidad de crear la “Botija”, que es un guion cinematográfico y se inscribe para participar en cartagena colombia, dirigido por carlos eduardo uzcategui y producción de lesbia zambrano, yorhana colmenares,j. colmenares y producción ejecutiva de enrique jaimes.
Turismo
Algunos lugares visitables son:
  • El Corredor turistico de rosas.
  • Cerro El Picacho.
  • Boca de monte.
  • Capilla de Cruz de Piedra.
  • Capilla Tabor.
  • La casa - Museo de Marcos Pérez Jimenes.
  • La casa de la Cultura Don Vicente Becerra Pérez.
  • Posada Turística del Tejar.
  • Posada La Estancia de Bolívar.
  • Hotel Michelena.
  • Hotel Tahalí.
  • Hotel Los Clemones.
  • La Tasca de Aroldo.
  • La Hosteria de Alvaro

Servicios y Educacion


Servicios

Algunos servicios vitales y otros que se pueden encontrar en el municipio son:
Sanidad
El municipio tiene dos Ambulatorios importantes, entre varios otros, estos son:
  • El Ambulatorio I inaugurado en 1988 (hoy centro diagnóstico integral).
  • El Ambulatorio II subsidiado por la “Fundación Marcos Pérez Jiménez”.

  • Tecnología

Con respecto a la electricidad, depende de una planta que se encuentra ubicada en La fría, denominada La Termoeléctrica. Como en casi toda Venezuela, Michelena cuenta con Internet.

Educación
  • Universidades:
    • Instituto Militar Universitario Guardia Nacional “Cnel. (F)Aniceto Cubillán Jaimes
    • Instituto agroindustrial (I.U.T) mención geología y minas
    • Escuela de Policias (SEFOPOL)
  • Educación Media:
    • Unidad Educativa Nacional “Camilo Prada”.
    • Unidad Educativa Nacional Nocturna.
    • Colegio Parroquial Juan Pablo II
    • Colegio Doña Mery Morales de Zambrano.
  • Educación Básica:
    • Escuela Bolivariana “Pbro. Dr. José Armando Pérez”.
    • Unidad Educativa Estadal “Dr. José Alberto Velandia”.
    • Escuela Básica “Santa Rita”.
    • Escuela de Labores “Srta. Ana Josefa Rosales”.
    • Escuela Concentrada “La Pradera” NER 360.
    • Preescolar Doña Blanquita de Pérez.
    • Unidad Educativa Colegio Parroquial “Pbro. José Lucio Becerra”.
    • Colegio Doña Mery.

Economia







La economía municipal se centra en los siguientes sectores:
Turismo
En cuanto al aspecto económico Michelena hace uso de su atractivo turístico, teniendo muy cerca el páramo y con ello se ha ideado la creación de un corredor turístico denominado El corredor turístico de las rosas, donde el turista puede saborear dulces típicos de la región , así como bebidas, la mermelada y vino de rosas.
Cabe destacar que para hacer el recorrido por El corredor turístico de las rosas  se cuenta con el autobús el cual sale desde El Tejar (tasca) hasta La Última Troja, se cuenta con un vehículo llamado Rosalinda, el cual se diseñó con la finalidad de que los turistas y visitantes puedan apreciar los hermosos paisajes andinos.
Otros sitios turísticos son:
  • La Capilla del Tabor.
  • La Casa natal de Marcos Perez Jiménez, sede de la Sociedad Bolivariana del municipio.
  • La Casa de la Cultura Don Vicente Becerra Pérez.
  • Industria
Con respecto al sector industrial, el Municipio Michelena cuenta con fábricas de calzado , cerámica ,  pitillos  y   caramelos.
Agricultura
La actividad agrícola más desarrollada en el municipio es, según la Oficina de Estadísticas del Ministerio de Producción y Comercio (julio 2002), los cereales y leguminosas con 111 hectáreas sembradas, aportando un 24% a la producción del Estado Táchira, caraota con 64 hectáreas sembradas y aportando un 13% a la producción del Estado Tachira.


El Municipio Michelena


El Municipio Michelena se encuentra ubicado en la zona centro occidental del estado Táchira, su capital es Michelena, fundada el 4 de marzo  de 1849 por el Presbítero y doctor José Armando Pérez
El municipio cuenta con un centro urbano y 51 centros rurales, en cuanto a su relieve su topografía es variada. Su temperatura oscila entre los 17 y 24 °C; su vegetación predomina el bosque húmedo de montaña. En cuanto a su hidrografía, Michelena cuenta con el Río Angaraveca y las Quebradas Lobatera, la Jalapa y el Salado.
Sus límites son por el norte con el Municipio Ayacucho y Municipio Jáuregui, por el este con el Municipio Jáuregui y Municipio Andres Bello, por el sur con el Municipio Lobatera, por el oeste con el Municipio Lobatera y Municipio Ayacucho. EnMichelena el clima es muy fresco, sus temperaturas varían entre los 17 a 24 °C.